TEMA 1.1. El análisis estructural |
Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí que soportan una serie de acciones o fuerzas externas y las transmiten a sus apoyos. En la Fig. 1 se observa un pórtico sobre el que actúan una serie de fuerzas distribuidas y puntuales. Estas fuerzas generan deformaciones en la estructura y la aparición de esfuerzos internos en sus elementos (axiles, cortantes y flectores). A través de la estructura las fuerzas se transmiten a las cimentaciones.
El análisis estructural consiste precisamente en la determinación de las deformaciones y las fuerzas internas que aparecen en todos los elementos de una estructura bajo un determinado estado de cargas. Forma parte del proceso general del diseño, análisis y dimensionamiento de una estructura. Este proceso se inicia con la definición de la forma estructural (diseño) a partir de la geometría de la estructura, el tipo de enlaces entre sus elementos y las propiedades mecánicas de los materiales utilizados. Continúa con la modelización de la estructura, la determinación de las acciones que debe soportar y la determinación de las deformaciones y los esfuerzos internos (análisis). Y finaliza con el dimensionamiento de los elementos de la estructura. Es un proceso con retroalimentación, en función de si el dimensionamiento es o no es apropiado hay que modificar la forma estructural y recomenzar el proceso, como se observa en la Fig. 2
Dentro de lo que consideramos propiamente análisis estructural podemos señalar las siguientes fases:
En los siguientes temas vamos a profundizar en cada una de estas fases.
|