Fuerzas de volumen y de superfície. Presión
en un punto de un fluido.
- Fuerzas interiores
- Fuerzas exteriores:
1) Fuerzas de superfície s
2) Fuerzas volúmicas v
Presión en un punto de un fluído:
Unidades de presión: Pascal
Ecuación fundamental de la estática
de fluidos.
Ecuación fundamental de la estática de fluídos:
donde
:
fuerza volúmica (externa) por unidad de masa
vector gradiente de presión
:
densidad del fluído
Diferencia de presión entre dos puntos separados
Aplicación a fluidos en el campo gravitatorio.
Fluidos incompresibles y compresibles.
Campo gravitatorio:
No hay variación de la presión en la horizontal.
Superfícies isóbaras y de separación de fluídos:
planos horizontales.
Fluídos incompresibles y homegéneos en equilibrio
(p = cte., T = cte., F = cte.)
como ecuación fundamental de la hidrostática (h =
profundidad desde superficie libre).
Tubo piezométrico: presión en líquidos.
Para un fluído de densidad
Manómetro en U: presión de líquidos
o gases.
Mide la presión diferencial o manométrica:
Manómetro cerrado en U: manómetro en U conectado
a dos fuentes distintas de presión. Presión diferencial
entre las dos fuentes: .
Fuerzas de presión sobre superfícies
planas y curvas. Principio de Arquímedes.
Superfícies planas
[Pasa el cursor por encima]
Sobre dS
Resultante
aplicada en p 'centro de presiones'
(ZG: profundidad cdg de la superfície).
Centro de presiones
:
momento de inercia respecto al eje y.
El centro de presiones está situado siempre por debajo del
centro de gravedad de la superfície plana.
Superfícies curvas
Componentes de la fuerza de presión sobre la superfície
curva:
zxG y zyG: profundidades centros de gravedad
de Sx y Sy
Fz : peso de la columna de líquido (c-l) situada
encima
Superfícies cerradas: Principio de Arquímedes
Volumen V (cerrado) limitado por una superfície S, situado en
equilibrio dentro de un fluído.
Condición de equilibrio
donde
y .
[Pasa el cursor por encima]
Para un fluído en el campo gravitatorio
equilibrio externo
(fuerza de superfície sobre V igual al peso del fluido contenido
en V)
es la fuerza hidrostática o empuje que se ejerce sobre
la superfície cerrada S,
Principio de Arquímedes: Atodo cuerpo sólido
sumergido en un fluido, experimenta un empuje vertical igual y opuesto
al peso del volumen de líquido desalojado.
Esa fuerza de empuje es vertical y está aplicada en el cdg
del volumen V de líquido desplazado (centro de empuje
o de carena).
Tensión superficial y capilaridad.
Interior del líquido: molécula rodeada
bajo la acción de las fuerzas de cohesión permanece
en equilibrio.
Molécula en la superfície: compactación
superfície como membrana elástica tensa.
fuerza restauradora debida a la tensión superficial.
Coeficiente de tensión superficial :
- fuerza ejercida por la película de líquido por unidad
de longitud, de forma que
- trabajo realizado en contra de las fuerzas de cohesion para incrementar
la superfície del líquido la unidad de área,
de forma que